Mapa cognitivo de árbol

Diagrama de árbol

Un diagrama en árbol está estructurado de manera jerárquica; hay un nudo inicial (la raíz del árbol) que corresponde por lo general al título del diagrama; y este a su vez se subdivide en el desarrollo del tema. En un árbol, cada nudo esta unido a un solo y único predecesor (además del nudo raíz).

 

Los diagramas son instrumentos de gran utilidad para la presentación organizada de información, ya sea para comprender y esquematizar un texto, o para la producción de un escrito. De igual manera suelen ser muy socorridos para presentar información en exposiciones o plenarias en donde se busca que el auditorio observe una gran cantidad de información de manera resumida y poniendo de manifiesto la relación entre los objetos.

 

Procedimiento para su elaboración:

 

En la elaboración de los diagramas debe de tomarse en consideración las siguientes recomendaciones:

 

1. Llevar a cabo la lectura detallada del texto sobre el cual se realizara el diagrama.

 

2. En caso de que sea una situación la que se pretende representar por medio del diagrama realizar una observación profunda del proceso y los componentes que intervienen en el.

 

3. Identificar las palabras clave, los conceptos y/o componentes-agentes que intervienen en el texto – situación que se representara.

 

4. Diseñar la estructura general del diagrama, cuidando que la jerarquía, relación y organización del los conceptos quede lo suficientemente claro.

 

5. En caso de comprobar que el diagrama no gustad la suficiente claridad, corroborar si los conceptos y agentes identificados son los correctos.

 

6. Efectuar las correcciones necesarias a fin de enunciar de manera clara el sentido del fenómeno o texto que representa el diagrama


Ejemplo



 
Hoy habia 10 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis