Mapa Semántico

Mapa Semántico

Los mapas semánticos o de constelación propuestos por Pearson y Johnson en 1978, siendo una estrategia espacial que expresa en forma gráfica la estructura categoríca de una información o contenido a través de la relación de ideas, conceptos, o palabras fundamentales que integran un concepto mayor y que lo define y explica.

Los elementos que componen los mapas semánticos pueden ser figuras geométricas y líneas de interrelación, para su elaboración se requiere seguir los siguientes pasos.

 

1-Elegir la palabra central o tema

2-Socilitar a los estudiantes que identifiquen categorías que definen el tema y los elementos asociados en cada categoría, haciendo uso de técnica de lluvia de ideas de manera individual.

3-Pedir a los estudiantes que compartan las categorías, palabras relaciones establecidas.

4-Llegar al concenso en una represntación final.

 

Existen varipos formatos para su elaboración de los cuales destacamnos los siguientes:

A)-De organización narrativa secuencial: La secuencia esta representada por una gruesa flecha  al lado izquierdo de las etapas.

b) Temático o descriptivo: Refleja elementos y detalles acerca de un tema central que estará representado por una figura geométrica.

C) De comparación o contraste: Se compara y contrasta untema, concepto ubicado en el nódulo superior, a través de dos columnas de nódulos.

D) De clasificación: Este es un clásico formato de relación de conceptos a través de sus clases.

Ejemplos

Comparación


 

Organizador narrativo secuencial
 

De clasificación



Temático



 

 
Hoy habia 20 visitantes (28 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis