Diagrama de V
La técnica heurística de la V fue inventada por Bob Gowin y presentada en 1977 como una estrategia para resolver un problema o para entender un procedimiento. Puede aplicarse tanto en educación básica como en la universidad. Gowin encontró en sus observaciones que los estudiantes no tenían suficiente claridad conceptual cuando abordaban un problema de investigación en el campo de las ciencias naturales. También existía la dificultad de que los estudiantes no hacían bien los registros de lo que observaban, y resultaban haciendo afirmaciones sobre conocimientos sin saber el por qué. La consecuencia de ello era trabajos de laboratorio carentes de significado
El nombre de UVE responde a la forma de la gráfica usada en su representación. Un lado representa el aspecto conceptual, el otro lado representa el aspecto metodológico, en el centro lleva una interrogante.
Pasos para elaborarlo
1- Redactar el acontecimiento u objeto observado en el vértice de la UVE
2- Escribir los conceptos relacionados a nuestro objeto u acontecimiento
3- Definir la pregunta y colocarla en el centro de UVE
4- Completar los elementos del aspecto conceptual que son conocidos, aplicables, útiles, necesarios para atender el aspecto metodológico y dar respuesta a las preguntas.
Ejemplo:

|