Diagrama de flujo
Tiene su origen en el campo de la computación e informática donde se usan para poner en evidencia la solución de un problema o el desarrollo de un programa, en la actualidad puede ser utilizado como un instrumento para representar información de una manera procedimental.
Es importante mencionar los elementos que contiene un diagrama de flujo

Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:
· Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.
· Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.
· Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.
· Identificar y listar los puntos de decisión.
· Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.
· Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido
Ejemplo:

|