Cuadro sinóptico

Cuadro sinóptico

Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada, de esta manera los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza tanto en la clase o como una forma de organizar las ideas, los cuadros sinópticos pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas, su utilización fue  durante el siglo 17 estos diagramas se desarrollaron junto con la geometría, y esto en conjunto con la tabulación estadística durante los siglos XVIII y XIX dio como resultado el cuadro sinóptico moderno.

 

Pasos para elaborar un cuadro sinóptico

1-Determinar la idea central del texto.

2-Identificar palabras clave de los textos.

3-Representar las relaciones que existen tanto con el texto como con las pabras clave

4-ordenarlas jerárquicamente en llaves.

Ejemplo

 
Hoy habia 30 visitantes (49 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis